13 de julio – Día Internacional de Sarcoma

+

El 13 de julio  Día Internacional de Sarcoma, fecha que tiene como objetivo informar y concientizar sobre este cáncer el cual tiene más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y se clasifica en dos grandes grupos, los que nacen en el esqueleto y los que los que se desarrollan en otros lugares, conocidos estos últimos, como sarcomas de partes blandas.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer el sarcoma es un tipo de cáncer que empieza en el hueso o en los tejidos blandos del cuerpo, como el cartílago, la grasa, los músculos, los vasos sanguíneos, el tejido fibroso u otro tejido conjuntivo. Estos se reconocen en varios tipos y dependen del lugar donde se forma el cáncer. 

Tanto los niños como los adultos pueden desarrollarlo; sin embargo, el sarcoma constituye tan solo el 1% de todos los tipos de cáncer que se presentan en personas mayores. Caso contrario se observa en los más pequeños puesto que los sarcomas son más frecuentes en la etapa de la niñez y representan alrededor del 15% de todos los tipos de cáncer infantiles.

Este cáncer, según especialistas, se desarrolla en un 60 % en brazos y piernas, 10% en cuello y cabeza y el 30 % restante en el tronco y en el área trasera de la cavidad abdominal. Asimismo, los sarcomas no son tumores comunes y la mayoría de estos son del tipo de tumores llamados carcinomas.